.jpg)
En este evento que abrió con la entonación del himno nacional en lengua maya a cargo de la profesora, Teresa Pool y Martínez, el representante del Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez el regidor, Vidal Armando Jiménez Domínguez destacó que para el municipio representa un orgullo que sea tomado en cuenta como sede de este importante evento.
Resaltó al igual que la lengua maya debe mantenerse como un importante dialecto tanto dentro como fuera del estado, ya que es parte de nuestra raíz y cultura.
Entre las escuelas participantes fueron la “Felipe Carrillo Puerto” de Maxcanu, “Tuunben Kiin” de santa bárbara, Umán, “Juan Cupul” de plan de Ayala sur, Mérida, “Jacinto Canek” de plan de Ayala sur, Mérida, “Nueva Creación” san camilo Kanasin, “José Montes de Oca” de Muna, “18 de Marzo” de San Simón, Santa Elena, “Felipe Carrillo Puerto” de Paraíso, Progreso y “Pedro de Gante” Petecbiltun, Umán.
En este concurso que contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, la jefa del sector de educación indígena con sede Maxcanú,Teresa de J. Pool y Martínez señaló que la finalidad de este evento es rescatar y preservar la cultura maya, reforzando en los niños a mantener presente sus raíces.
También indicó que cada año se hace este concurso para las fechas de marzo-abril, siendo dividido en faces a nivel escuela, luego a nivel zona y regional, para culminar en fase estatal, que esta ocasión será en la Secretaria de Educación el día 27 de marzo.
La mañana de este viernes en el auditorio Morelos del puerto de Progreso se llevó acabo el
No hay comentarios:
Publicar un comentario