La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) retiró 5 estructuras denominadas espigones, que por su ubicación y dimensión representaban un factor importante de erosión costera en la zona norte del estado de Yucatán.
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, reportó que dichas acciones se emprendieron en el marco del “Operativo Nacional Playa en Regla. Verano 2014”, el cual inició el pasado 18 de julio y concluirá el próximo 17 de agosto, con el fin de reforzar las acciones de inspección y vigilancia que la Procuraduría realiza de manera permanente en playas y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Por ello, se espera que su retiro favorezca la recuperación paulatina del sitio donde generaban influencia.
Dichas estructuras se encuentran construidas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, por lo que requieren de una concesión y una autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA), ambas otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Los espigones tienen como función operar como trampas de arena, lo que significa que impiden la libre transferencia de las partículas arenosas que se da por la dinámica marina que va de oriente a poniente; esto provoca la acumulación de arena en el lado oriente de las estructuras, ganando terrenos al mar.
La erosión costera ha generado en diversos puntos de la costa norte del estado de Yucatán situaciones de riesgo a las casas-habitación asentadas en dicha zona, lo cual ha incentivado a los propietarios a construir espigones para ganar terrenos al mar.
Cabe señalar que las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), sus Reglamentos y las disposiciones que de ella emanen, serán sancionadas con multa por el equivalente de 20,000 a 50,000 días de salario mínimo en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario