
Los parques Renacimiento, en la colonia Emiliano Zapata Sur III; Cardenales, en San José Tecoh Sur y San Antonio, en San Antonio Xluch, recibieron más de 200 árboles endémicos de la región, como caoba, cedro, maculis y banlché, plantados por los propios vecinos.
En el arranque del ambicioso programa de reforestación en Mérida, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, fue el encargado de sembrar varios árboles en el parque Renacimiento, en compañía de colonos y autoridades participantes.
El funcionario reconoció que el crecimiento urbano y la expansión de la industria son detonadores de la deforestación, sin embargo el Gobierno del Estado no ha estado ajeno a la situación y desde el inicio de la administración realiza esfuerzos para revertir esta problemática.
“Lo que hemos hechos es poner manos a la obra desde hace mucho tiempo, lo hemos venido haciendo a través de la creación de espacios verdes como son nuestros parques metropolitanos: el Parque Lineal Verde, el Parque Metropolitano del Sur, que son ejemplos de atención a ese problema que enfrentamos los ciudadanos del país”.
“Pero además, en coordinación con las de dependencias federales, como Conafor, que es quien nos provee la gran cantidad árboles que estamos sembrando y el trabajo con los 106 municipios del Estado, hemos trazado una meta que no tiene precedente: sembrar un millón de árboles”, dijo.
Caballero Durán afirmó que es necesario devolverle a la naturaleza un poco de lo que le hemos quitado y uno de los medios para lograrlo es este proyecto, en el que ya están participando los alcaldes de los municipios, además del exhorto que se le está haciendo llegar a los ganaderos y agricultores, así como a la sociedad civil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario