.jpg)
Desde hace 12 años, la Ría se creó en un una extensión de 7 kilómetros de naturaleza a base de mangle con una profundidad de agua de 60 centímetros, cuenta con diferentes especies de fauna y flora acuática que se pueden admirar a simple vista o en paseo.
En la Ría, el personal a cargo ofrece paseos en kayak o bicicletas acuáticas donde los visitantes pueden apreciar el hermoso paisaje que se conjuga con las diferentes aves migratorias que recorren enormes túneles de mangle que la propia naturaleza construyó y cuya distancia oscilan entre los 10 hasta 300 metros.
De acuerdo con los coordinadores, estos paseos tienen una duración de hora media, e inician a partir de las 9 de la mañana pero también programan excursiones nocturnas, de acuerdo a la aventura de cada visitante.
El esplendoroso sitio turístico se encuentra lleno de vegetación y vida silvestre, teniendo entre su fauna marina especies como el pardo, la mojarra blanca, la mojarra negra, el pez espada, la jaiba, el curel, y en entre las aves se cuenta con el pelicano, la garza blanca, el tucán, los flamencos, el pato buzo, las gaviotas, entre otras.
+(1).jpg)
En la Ría laboran cerca de 12 personas, las cuales buscan vivir de lo que brinda la naturaleza así como apoyar en su conservación al medio ambiente, por ello desde hace varios años tomaron la iniciativa de emprender un proyecto eco turístico que les ha permitido mantener el lugar que con mucho esfuerzo surgió de la nada convirtiéndolo en un parador turístico que hoy en día ofrece una diversidad de servicios y que invita a pasar un agradable día en familia.
.jpg)
En Yucatán la ría, los manglares, los islotes y en general la belleza natural porteña son prioridad para sus habitantes, sí piensas venir a Yucatán y más en esta época de vacaciones de Semana Santa no olvides agregar en tu lista a puerto Progreso para disfrutar de los diferentes atractivos naturales que ofrece este bello lugar ubicado a tan solo 30 minutos de Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario