
El foro inició a las 9:30 horas con la ponencia de la especialista, Liliana García Trejo, Coordinadora de Orientación del Centro Poder Joven, quien expuso el tema “Más que un placer” dedicado al trabajo de orientación y prevención de embarazo adolescente, problema social proliferante del cual hay cerca de 3,000 casos en el estado.
Acto seguido se presentó como complemento al tema del embarazo y la planificación familiar el tópico “Esto es cosa de hombres y mujeres”, una plática informativa e introductoria acerca del uso de Métodos Anticonceptivos a cargo de la Dra. Georgina Ramos Courtois, Coordinadora del Área Médica del DIF Estatal.
También fue impartida la plática “No arriesgue tu vida, tu eres importante” a cargo del Dr. Ariel Enrique Pacheco Sánchez, Responsable del Programa VIH-Sida, quien abordó información importante sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual.
Para finalizar la TS Milagro Lugo y Pech, responsable del Área de Movilización Social del Centro de Integración Juvenil, expuso el tema “Yo puedo vivir sin drogas” plática que estuvo dividida en dos partes, una dedicada a brindar información sobre prevención y tratamiento en las adicciones y la otra tuvo la función de testimonio de caso expuesta por el joven Arón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario